
¿Qué es Espiral Azul?

Espiral Azul es un proyecto de interacción y difusión entre los profesionales dedicados a la Audiología, Audiología Pediátrica y a la habilitación del lenguaje en el niño.
Este concepto fue creado a partir del interés por acercar a la Audiología en México a los mismos niveles de calidad que en los países de primer mundo, con el único fin de mejorar las expectativas de nuestros pacientes adultos y pediátricos.
Este es un proyecto creado por audiólogos pero dirigido no solamente a colegas, sino a terapeutas de lenguaje, pacientes y padres de niños con sordera.
¡Hagamos comunidad audiológica!
CALENDARIO AUDIOLÓGICO (México)
Información de los webinars TAMBIÉN en la sección: La Agenda del Audiólogo (WEBINEANDO)

CURSO
INTERNACIONAL
8 PUNTOS COMCAOF
Los enlaces para inscripción de cada día, pueden encontrarse en el calendario audiológico
¿Eres padre o madre de un niño con problemas de audición? ¿Tienes dudas acerca del implante coclear y todo lo que implica?. Desde quiénes son los especialistas indicados, hasta el proceso habilitatorio pasando por la cirugía y los costos de tooodo el proceso. Te esperamos los viernes de Marzo de 2021 a las 20:00 hrs. Es SIN COSTO y la liga de acceso al dar clic al poster:
Meeting ID: 875 2256 2800
Passcode: 983332
¿Existe un área del cerebro que se encarga de planear los movimientos como respuesta al sonido?
¿POR QUÉ DEBERÍAMOS CONSIDERAR A LA HIPOACUSIA INFANTIL COMO UNA URGENCIA MÉDICA?
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Journal of Audiology, Otoneurology & Phoniatrics
Dr. Salvador Castillo
CONSENSO PARA LA INDICACIÓN DE IMPLANTE COCLEAR UNILATERAL EN ADULTOS
OJO: Sólo tienes que suscribirte una vez a nuestra lista de correo. Si ya lo hiciste y no has recibido nuestros boletines, por favor revisa tu carpeta de SPAM.
EL PAPEL DEL 8vo. NERVIO CERVICAL EN EL ACÚFENO
Podría interesarte:
Síguenos también en Redes Sociales:
¿Se puede predecir la ototoxicidad por Cisplatino y radioterapia en los casos de CA de cabeza o cuello?
IMPLANTE COCLEAR EN NIÑOS CON HIPOACUSIA UNILATERAL

Un meta análisis publicado por JAMA que responde a la pregunta: ¿es significativo el beneficio?
Un interesantísimo artículo de JAMA