GUÍAS CLÍNICAS Y ARTÍCULOS
Si bien las decisiones en materia de diagnóstico y tratamiento dependen en gran parte del criterio del médico especialista, existen protocolos, guías clínicas o árboles de decisiones que nos ayudan a empezar, continuar o concluir el estudio o tratamiento habilitatorio o rehabilitatorio de nuestros pacientes.
Estas guías han sido probadas en un gran número de pacientes por profesionales cuyo interés único es estandarizar procedimientos para mejorar la calidad de la atención en la mayoría de lugares posible.
Cuando nos comprometemos a utilizar guías clínicas, lo que estamos asegurando es el actuar como se actúa en el primer mundo: elevamos nuestros estándares de calidad y disminuimos significativamente el margen de error al tratar a nuestros pacientes.
En esta sección publicaremos procedimientos contenidos en las guías clínicas más importantes, (algunas traducidas al español para facilitar su uso en la medida de lo posible), así como artículos y ensayos de interés en lo relativo a procedimientos o temas específicos. En todos los casos, se darán los créditos a los autores correspondientes.

Y tú... ¿ya compraste esta maravilla de libro?
CÓMPRALO AHORA
Estandarización de los servicios audiológicos para pacientes
con acúfeno.
¿Cuál es el costo de las caídas en el adulto mayor?
Demencia: Prevención, intervención y cuidados.
(Y su relación con la hipoacusia)
Un artículo clásico de The Lancet.
DESARROLLO DE NUEVAS TERAPIAS MOLECULARES PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
¿El fin de la era digital?
Dr. Antonio Aldana Vargas
Effect of the Probe Tone Frequency on Ipsilateral and Contralateral Electrical Stapedial Reflex Measurement in Children with Cochlear Implants
British Society of
Audiology
Recommended procedure:
TYMPANOMETRY
TIPS: Improving your child´s social skills
American Academy of Audiology. Uso de Auxiliares Auditivos en el paciente pediátrico
PARTE 1 INTRODUCCIÓN
Salvador Castillo C. Copyright 2019
American Academy of Audiology. Uso de Auxiliares Auditivos en el paciente pediátrico
PARTE 2. CRITERIOS DE CANDIDATURA AUDIOLÓGICA
American Academy of Audiology. Uso de Auxiliares Auditivos en el paciente pediátrico
PARTE 4. PRINCIPIOS DE LA ELECCIÓN DEL TIPO DE AUXILIAR Y MOLDES AURICULARES
American Academy of Audiology. Uso de Auxiliares Auditivos en el paciente pediátrico
PARTE 3. PRINCIPIOS QUE SUBYACEN A UNA AMPLIFICACIÓN EFECTIVA
¡Nuevo!
American Academy of Audiology. Uso de Auxiliares Auditivos en el paciente pediátrico
PARTE 5. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA ADAPTACIÓN
¿Qué es la estimulación electroacústica y cuáles son los criterios para usarla?
Joint Committee on Infant Hearing
2019
Position Statement
¿Qué pasa cuando
el implantólogo
se convierte en implantado?
Artículo de JAMA

Recomendación para médicos residentes:
Programa de Actualización continua. Otorrinolaringología Pediátrica.
Autor principal: Dr. Carlos de la Torre G.
Capítulos de interés para audiólogos:
- Estudios Audiológicos en el paciente neonato.
- Tamiz auditivo y Detección Temprana de Hipoacusia.
Autor: Dr. Salvador Castillo C.
YA A LA VENTA
